Liquidación de Vacaciones en e-Sueldos: Guía paso a paso
En esta guía, aprenderás a realizar la liquidación de vacaciones en e-Sueldos para empleados de comercio bajo el convenio 1375 de Faecys, tomando como ejemplo un caso práctico.
VIDEO DE LIQUIDACION POR VACACIONES
Conceptos básicos de la liquidación de vacaciones
Cuando un empleado toma vacaciones, tiene derecho a percibir su remuneración habitual más un plus vacacional. Este plus se calcula en base a la cantidad de días de vacaciones que le corresponden según su antigüedad.
NOTA DE BLOG: Liquidación de Vacaciones
Artículo de Blog de e-Sueldos: Liquidación de Vacaciones
Pasos para realizar la liquidación de vacaciones en e-Sueldos
Cargar la novedad de vacaciones:
Dirígete a la sección "Novedades manuales".
Selecciona el período (mes y año) en el que el empleado tomará las vacaciones.
Busca el legajo del empleado.
En la pestaña "Mensuales", busca el concepto "Vacaciones".
Ingresa la cantidad de días de vacaciones que tomará el empleado.
Guarda los cambios.
Generar la liquidación:
Dirígete a la sección "Liquidaciones".
Selecciona el período (mes y año) correspondiente.
Haz clic en "Procesar".
Revisar el reporte de liquidación:
Se abrirá un reporte con los conceptos liquidados y las fórmulas utilizadas.
Verifica los montos y conceptos, incluyendo el sueldo básico, el plus vacacional, la antigüedad, el presentismo, etc.
Imprimir el recibo de sueldo:
Ve a la sección "Recibo de sueldo".
Imprime el recibo para el empleado.
Ejemplo de Liquidación de Vacaciones
En el caso del empleado de comercio que toma 14 días de vacaciones en marzo de 2023:
- Se carga la novedad "Vacaciones" por 14 días en marzo de 2023.
- Se genera la liquidación para marzo de 2023.
- Se revisa el reporte, que incluirá conceptos como:
Sueldo básico
Plus vacacional (calculado según la fórmula explicada en el video)
Antigüedad
Presentismo
Incremento no remunerativo
Descuentos de ley
Se imprime el recibo de sueldo.
Particularidades del ejemplo:
En este caso, se ha configurado el sistema para que el concepto "Vacaciones" solo liquide el plus vacacional. El sueldo básico se liquida por los 30 días del mes, incluyendo los días de vacaciones.
Recomendaciones:
Asegúrate de tener actualizados los datos del empleado en su legajo.
Verifica las fórmulas y los cálculos para garantizar la precisión de la liquidación.
Si tienes dudas sobre cómo se calcula el plus vacacional, puedes consultar el video tutorial o la documentación del sistema.
En caso de dudas, contacta al soporte técnico de e-Sueldos.
VIDEO DE LIQUIDACION POR VACACIONES
Conceptos básicos de la liquidación de vacaciones
Cuando un empleado toma vacaciones, tiene derecho a percibir su remuneración habitual más un plus vacacional. Este plus se calcula en base a la cantidad de días de vacaciones que le corresponden según su antigüedad.
NOTA DE BLOG: Liquidación de Vacaciones
Artículo de Blog de e-Sueldos: Liquidación de Vacaciones
Pasos para realizar la liquidación de vacaciones en e-Sueldos
Cargar la novedad de vacaciones:
Dirígete a la sección "Novedades manuales".
Selecciona el período (mes y año) en el que el empleado tomará las vacaciones.
Busca el legajo del empleado.
En la pestaña "Mensuales", busca el concepto "Vacaciones".
Ingresa la cantidad de días de vacaciones que tomará el empleado.
Guarda los cambios.
Generar la liquidación:
Dirígete a la sección "Liquidaciones".
Selecciona el período (mes y año) correspondiente.
Haz clic en "Procesar".
Revisar el reporte de liquidación:
Se abrirá un reporte con los conceptos liquidados y las fórmulas utilizadas.
Verifica los montos y conceptos, incluyendo el sueldo básico, el plus vacacional, la antigüedad, el presentismo, etc.
Imprimir el recibo de sueldo:
Ve a la sección "Recibo de sueldo".
Imprime el recibo para el empleado.
Ejemplo de Liquidación de Vacaciones
En el caso del empleado de comercio que toma 14 días de vacaciones en marzo de 2023:
- Se carga la novedad "Vacaciones" por 14 días en marzo de 2023.
- Se genera la liquidación para marzo de 2023.
- Se revisa el reporte, que incluirá conceptos como:
Sueldo básico
Plus vacacional (calculado según la fórmula explicada en el video)
Antigüedad
Presentismo
Incremento no remunerativo
Descuentos de ley
Se imprime el recibo de sueldo.
Particularidades del ejemplo:
En este caso, se ha configurado el sistema para que el concepto "Vacaciones" solo liquide el plus vacacional. El sueldo básico se liquida por los 30 días del mes, incluyendo los días de vacaciones.
Recomendaciones:
Asegúrate de tener actualizados los datos del empleado en su legajo.
Verifica las fórmulas y los cálculos para garantizar la precisión de la liquidación.
Si tienes dudas sobre cómo se calcula el plus vacacional, puedes consultar el video tutorial o la documentación del sistema.
En caso de dudas, contacta al soporte técnico de e-Sueldos.
Actualizado el: 18/02/2025
¡Gracias!