Artículos sobre: Liquidación de Sueldos

Importación de Legajos Masiva desde Excel

Introducción

e-Sueldos permite importar legajos de empleados de forma masiva a través de planillas Excel, lo que agiliza la carga de datos y reduce la posibilidad de errores. Esta guía te explica el proceso paso a paso.

Guía Paso a Paso de como Importar Legajos en e-Sueldos


¿Cómo importar legajos?

Descargar la planilla:
En el menú principal de e-Sueldos, haz clic en "Importar legajos".
Haz clic en el botón "Descargar planilla" para obtener la plantilla Excel.

Completar la planilla:
Abre la planilla descargada y habilita la edición.
La planilla contiene ejemplos que puedes eliminar.
Completa los datos de cada empleado:
Número de legajo: Asigna un número único a cada empleado.
CUIT: Ingresa el CUIT del empleado sin guiones.
Tipo de documento: Elige el tipo de documento del empleado (DNI, LE, LC, etc.).
ID de nacionalidad: Ingresa el código de nacionalidad del empleado (consulta la pestaña "Datos" para ver los códigos).
Fecha de nacimiento: Ingresa la fecha de nacimiento en formato AAAA-MM-DD.
Estado civil: Ingresa el código de estado civil del empleado (consulta la pestaña "Datos" para ver los códigos).
Datos laborales: Completa los datos laborales del empleado (convenio, categoría, fecha de ingreso, sueldo, etc.).
Datos de pago: Completa los datos de pago del empleado (forma de pago, banco, número de cuenta, CBU, etc.).
Datos de la estructura de cargo: Completa los datos de la estructura de cargo del empleado (lugar de trabajo, lugar de pago, sector, etc.).
Datos de obra social: Completa los datos de la obra social del empleado (obra social, número de afiliados, etc.).

Importar la planilla:
Una vez completada la planilla, guárdala.
En e-Sueldos, selecciona la planilla que has modificado y haz clic en "Importar".

Verificar los datos importados:
El sistema mostrará un mensaje indicando si la importación fue exitosa o si hubo errores.
Si hay errores, se mostrará una cruz en lugar del tilde de "ok" y podrás ver los detalles del error para cada empleado.
Si hay muchos errores, es recomendable corregirlos en la planilla y volver a importarla.

Actualizar los legajos:
Una vez verificados los datos, haz clic en "Actualizar" para dar de alta los legajos importados.

Consideraciones importantes:

Es fundamental completar la planilla con precisión para evitar errores en la importación.
Si hay errores, es más eficiente corregirlos en la planilla y volver a importarla que modificarlos uno a uno en el sistema.
Asegúrate de guardar la planilla en formato Excel (.xls o .xlsx) antes de importarla.

Esperamos que esta guía te sea de utilidad. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.

Actualizado el: 18/02/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!