Editor de Fórmulas en e-Sueldos: Guía Completa
Introducción
El editor de fórmulas en e-Sueldos es una herramienta poderosa que te permite definir con precisión cómo se calculan los diferentes conceptos de la liquidación de sueldos. Esta guía te ayudará a comprender y utilizar el editor de fórmulas para crear conceptos personalizados y adaptados a las necesidades de tu empresa.
VIDEO Editor de Fórmulas
Acceso al Editor de Fórmulas
Ve a la sección "Convenios".
Selecciona el convenio con el que deseas trabajar.
Dentro del convenio, selecciona el concepto que deseas editar o crea uno nuevo haciendo clic en "Nuevo".
En la sección "Automatización", encontrarás el editor de fórmulas.
Componentes del Editor de Fórmulas
El editor de fórmulas te ofrece una variedad de opciones para definir el cálculo de un concepto:
TIPO ( Crédito/Débito): Define si el concepto es un crédito (suma al salario) o un débito (resta del salario).
AUTOMATIZACIÓN:
Calcular Unidades: Permite calcular las unidades del concepto (por ejemplo, días trabajados, horas extras, etc.).
Pregunta Lógica: Permite definir una condición para el cálculo del concepto.
Respuesta Afirmativa/Negativa: Define el cálculo a realizar si la condición de la pregunta lógica se cumple o no.
VARIABLES:
Variables de Legajo: L[ numero de Item] Accede a la información del legajo del empleado, como categoría, convenio, sector, etc.
Cálculo Auxiliar A[número de item]: Utiliza cálculos previos definidos en otros conceptos.
Novedades por Unidad N[nuemro de concepto] Importe I[número de concepto]: Define cómo se utilizan las novedades en el cálculo.
Cálculo por Unidad U[número de concepto] Importe R[número de concepto]: Permite utilizar el resultado de otro concepto en el cálculo.
Ejemplo de Uso del Editor de Fórmulas
Vamos a crear un concepto que calcule un adicional para los empleados con jornada completa.
Crea un nuevo concepto.
En "Tipo de Crédito/Débito", selecciona "Crédito".
En "Automatización", haz clic en "Pregunta Lógica".
En la pregunta lógica, escribe "Tipo de Jornada = 1" (donde 1 representa jornada completa).
En "Respuesta Afirmativa", define el cálculo del adicional, por ejemplo: (Asignación Mensual / Horas a Trabajar por Mes según Convenio) / Mes de Liquidación.
En "Respuesta Negativa", puedes dejar el cálculo en blanco o definir un valor por defecto.
Guarda el concepto.
Consejos para Utilizar el Editor de Fórmulas
Utiliza paréntesis para agrupar operaciones y asegurar el orden de cálculo correcto.
Revisa la fórmula utilizando la opción "Revisar" para detectar errores.
Consulta la documentación del sistema o contacta al soporte técnico si tienes dudas.
Conclusión
El editor de fórmulas es una herramienta esencial en e-Sueldos para la gestión eficiente de la liquidación de sueldos. Con él, puedes personalizar los conceptos de acuerdo a las necesidades de tu empresa, garantizando la precisión y el cumplimiento de las normativas laborales.
El editor de fórmulas en e-Sueldos es una herramienta poderosa que te permite definir con precisión cómo se calculan los diferentes conceptos de la liquidación de sueldos. Esta guía te ayudará a comprender y utilizar el editor de fórmulas para crear conceptos personalizados y adaptados a las necesidades de tu empresa.
VIDEO Editor de Fórmulas
Acceso al Editor de Fórmulas
Ve a la sección "Convenios".
Selecciona el convenio con el que deseas trabajar.
Dentro del convenio, selecciona el concepto que deseas editar o crea uno nuevo haciendo clic en "Nuevo".
En la sección "Automatización", encontrarás el editor de fórmulas.
Componentes del Editor de Fórmulas
El editor de fórmulas te ofrece una variedad de opciones para definir el cálculo de un concepto:
TIPO ( Crédito/Débito): Define si el concepto es un crédito (suma al salario) o un débito (resta del salario).
AUTOMATIZACIÓN:
Calcular Unidades: Permite calcular las unidades del concepto (por ejemplo, días trabajados, horas extras, etc.).
Pregunta Lógica: Permite definir una condición para el cálculo del concepto.
Respuesta Afirmativa/Negativa: Define el cálculo a realizar si la condición de la pregunta lógica se cumple o no.
VARIABLES:
Variables de Legajo: L[ numero de Item] Accede a la información del legajo del empleado, como categoría, convenio, sector, etc.
Cálculo Auxiliar A[número de item]: Utiliza cálculos previos definidos en otros conceptos.
Novedades por Unidad N[nuemro de concepto] Importe I[número de concepto]: Define cómo se utilizan las novedades en el cálculo.
Cálculo por Unidad U[número de concepto] Importe R[número de concepto]: Permite utilizar el resultado de otro concepto en el cálculo.
Ejemplo de Uso del Editor de Fórmulas
Vamos a crear un concepto que calcule un adicional para los empleados con jornada completa.
Crea un nuevo concepto.
En "Tipo de Crédito/Débito", selecciona "Crédito".
En "Automatización", haz clic en "Pregunta Lógica".
En la pregunta lógica, escribe "Tipo de Jornada = 1" (donde 1 representa jornada completa).
En "Respuesta Afirmativa", define el cálculo del adicional, por ejemplo: (Asignación Mensual / Horas a Trabajar por Mes según Convenio) / Mes de Liquidación.
En "Respuesta Negativa", puedes dejar el cálculo en blanco o definir un valor por defecto.
Guarda el concepto.
Consejos para Utilizar el Editor de Fórmulas
Utiliza paréntesis para agrupar operaciones y asegurar el orden de cálculo correcto.
Revisa la fórmula utilizando la opción "Revisar" para detectar errores.
Consulta la documentación del sistema o contacta al soporte técnico si tienes dudas.
Conclusión
El editor de fórmulas es una herramienta esencial en e-Sueldos para la gestión eficiente de la liquidación de sueldos. Con él, puedes personalizar los conceptos de acuerdo a las necesidades de tu empresa, garantizando la precisión y el cumplimiento de las normativas laborales.
Actualizado el: 18/02/2025
¡Gracias!