Artículos sobre: Liquidación de Sueldos

Liquidación Final en e-Sueldos: Guía paso a paso

En esta guía, aprenderás a realizar una liquidación final en e-Sueldos, utilizando como ejemplo la renuncia de un empleado de comercio bajo el convenio 1375 de Faecys.

VIDEO Liquidación por Renuncia


Conceptos básicos de la liquidación final

La liquidación final es el proceso de calcular el monto total que se le debe pagar a un empleado al finalizar su relación laboral. Esto incluye:

Sueldo proporcional: Correspondiente a los días trabajados en el mes de la baja.
Vacaciones no gozadas: Pago por los días de vacaciones que el empleado no ha tomado.
SAC proporcional (aguinaldo): Parte del aguinaldo correspondiente al período trabajado.
Preaviso (si corresponde): Pago si la renuncia no cumple con el plazo de preaviso establecido.
Indemnizaciones (si corresponde): En caso de despido sin justa causa.
Otros conceptos: Horas extras, comisiones, etc.

Pasos para realizar una liquidación final en e-Sueldos

Informar la baja del empleado:

Dirígete a la sección "Legajos".
Busca el legajo del empleado.
En la sección "Motivo de egreso", selecciona "Renuncia" (o el motivo correspondiente).
Ingresa la "Fecha de egreso".
Guarda los cambios.

Cargar novedades:


Ve a la sección "Novedades manuales".
Selecciona el tipo de liquidación "Final".
Indica el período (mes y año) de la baja.
Carga la novedad "Vacaciones no gozadas" en días.
Si es necesario, carga otras novedades como SAC proporcional.
Generar la liquidación final:


Ve a la sección "Liquidación final".
Selecciona el período (mes y año) de la baja.
Haz clic en "Procesar".

Revisar el reporte de liquidación:

Se abrirá un reporte con los conceptos liquidados y las fórmulas utilizadas.
Verifica que los montos y conceptos sean correctos.

Imprimir el recibo de sueldo:


Ve a la sección "Recibo de sueldo".
Selecciona el tipo de liquidación "Final".
Imprime el recibo para el empleado.

Ejemplo de Liquidación Final

En el caso del empleado de comercio que renuncia en mayo de 2023:

Se informa la baja en el legajo con fecha 30 de mayo de 2023.
Se cargan las novedades de vacaciones no gozadas (5.75 días) y SAC proporcional.
Se genera la liquidación final para mayo de 2023.
Se revisa el reporte, que incluirá conceptos como sueldo básico, antigüedad, presentismo, SAC proporcional, vacaciones no gozadas, SAC sobre vacaciones no gozadas, etc.
Se imprime el recibo de sueldo con los montos finales.

Recomendaciones:

Asegúrate de tener actualizados los datos del empleado en su legajo.
Verifica las fórmulas y los cálculos para garantizar la precisión de la liquidación.
Consulta la normativa laboral vigente y el convenio colectivo para determinar los conceptos que corresponden en cada caso.
En caso de dudas, contacta al soporte técnico de e-Sueldos.

Actualizado el: 18/02/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!