Guía Completa: Situación de Revista en el Libro de Sueldo Digital en e-Sueldos
Introducción:
La Situación de Revista es un concepto clave en la liquidación de sueldos, ya que indica el estado laboral del empleado durante un período determinado. Este dato es esencial para reflejar correctamente la información en el Libro de Sueldo Digital (LSD) y en el Formulario 931 de AFIP.
En e-Sueldos, la gestión de la Situación de Revista se realiza de manera automatizada, permitiendo un control eficiente y preciso de los distintos estados laborales del empleado. A continuación, explicaremos cómo se configura y visualiza esta información en el sistema.
VIDEO Situación de Revista en el Libro de Sueldo Digital
Conceptos Básicos sobre la Situación de Revista
La Situación de Revista representa el estado de un empleado en un período determinado. Algunos ejemplos comunes son:
🔹 Activo (Empleado en funciones normales).
🔹 Licencia anual ordinaria (Vacaciones).
🔹 Licencia por enfermedad (Con o sin goce de sueldo).
🔹 Licencia por accidente de trabajo.
🔹 Ausencias injustificadas (En algunos casos no modifican la situación de revista).
En el Libro de Sueldo Digital, se pueden registrar hasta tres cambios de Situación de Revista por mes por cada empleado.
¿Cómo se determina la Situación de Revista en e-Sueldos?
El sistema sigue una secuencia lógica para definir la situación del empleado en un mes determinado.
✅ Paso 1: Verificar la Situación de Revista en la Ficha del Legajo
Por defecto, el sistema toma la Situación de Revista cargada en la ficha del legajo.
Se puede configurar en la sección correspondiente dentro del perfil del empleado.
Ejemplo: Si el empleado está "Activo" al inicio del mes, esta será su situación de partida.
✅ Paso 2: Consultar las Novedades Automáticas y Manuales
El sistema revisa si hay licencias o ausencias registradas en novedades automáticas o manuales.
Si hay una novedad que modifica la situación del empleado, se actualiza automáticamente.
✅ Paso 3: Consultar la pestaña de Licencias
En la pestaña Licencias, se pueden cargar distintos tipos de ausencias.
Cada licencia tiene una Situación de Revista asociada que se reflejará en el LSD.
Ejemplo: Una licencia anual ordinaria cambia la situación a "12" (vacaciones).
✅ Paso 4: Determinar la secuencia de cambios en el mes
El sistema revisa las fechas de inicio y fin de cada licencia o ausencia.
Se informa en el LSD la evolución de la Situación de Revista según los eventos del mes.
Ejemplo práctico:
Día 1: El empleado comienza el mes Activo.
Día 18: Inicia una Licencia Anual Ordinaria (código 12).
Día 25: Finaliza la licencia y vuelve a estar Activo.
Si existe otra licencia inmediatamente después, el sistema la detecta y la informa como el siguiente estado.
✅ Paso 5: Generación del Libro de Sueldo Digital
Al generar el LSD, el sistema compara los registros y refleja los cambios de Situación de Revista en la línea 4 del archivo.
Se registran hasta tres cambios en un mismo mes.
Ejemplo práctico de carga en e-Sueldos
Escenario:
Un empleado tiene la siguiente secuencia en el mes de julio:
Del 1 al 17: Activo
Del 18 al 24: Licencia anual ordinaria (vacaciones)
Del 25 al 31: Licencia por accidente de trabajo
Cómo se reflejará en el Libro de Sueldo Digital:
1 Día 1: Activo
2️⃣ Día 18: Licencia Anual Ordinaria (código 12)
3️⃣ Día 25: Licencia por Accidente de Trabajo
Si no hubiese existido la licencia por accidente, el día 25 el empleado volvería a estar Activo.
Consideraciones adicionales
✅ Modificación manual: Se pueden realizar ajustes en la pestaña Licencias si es necesario.
✅ Ausencias sin impacto: Algunas ausencias (como enfermedad injustificada) no modifican la Situación de Revista.
✅ Reglas de AFIP: Se deben respetar las reglas de carga y cantidad máxima de cambios por mes.
## Conclusión:
El manejo de la Situación de Revista en e-Sueldos es automático y preciso. Siguiendo la lógica del sistema, se garantiza que la información reflejada en el Libro de Sueldo Digital sea correcta y cumpla con los requisitos de AFIP.
Para más detalles sobre la configuración, puedes consultar la sección de ayuda en e-sueldos.com o comunicarte con nuestro soporte.
Actualizado el: 18/02/2025
¡Gracias!